La gestión económica-financiera de ONS en el año 2012 continuó el proceso de mejora del control presupuestario, lo que resultó en la optimización de los recursos financieros resultante de los cargos por uso de la transmisión y de la contribución de sus asociados.
Los estados financieros fueron elaborados y se presentan de acuerdo con las prácticas contables adoptadas en Brasil, que comprenden los pronunciamientos del Comité de Pronunciamientos Contables (CPC) y de acuerdo con las instrucciones contenidas en el Manual de Contabilidad de ONS, establecido por ANEEL.
El presupuesto económico-financiero de ONS, aprobado por ANEEL por medio de la Resolución ANEEL n º 3.033, del 16 de agosto de 2011, para el período de julio 2011 a junio de 2012, fue de R $ 451.489 mil, de los cuales 235.375 previstos para el período terminado el 31 de diciembre de 2011 y R$ 264.178 mil previstos para semestre finalizado el 30 de junio de 2012.
El presupuesto para el período de julio a 2012 a junio de 2013, aprobado por la Resolución ANEEL n º 3 .828, del 20 de noviembre del 2012, fue de R $ 511.219 mil, siendo R $ 237. 034 mil para el semestre terminado en diciembre de 2012 y R $ 274.184 mil para el semestre finalizado el 30 de junio de 2013.
Por lo tanto, el presupuesto previsto para el período enero-diciembre de 2012 fue de R$ 501.212 mil, siendo R$ 37.402 mil correspondiente al proyecto de implantación de las nuevas instalaciones del Operador. El logro presupuestario alcanzó R$ 421.284 mil, en un porcentaje del 84% para el año.
En virtud del artículo 34 del Estatuto Social, alterado por la Resolución N º 1888, del 22 de abril de 2009, son fuentes de recursos de ONS:
I. Contribuciones de sus miembros asociados, en proporción al número de votos en la Asamblea General, incluidas la Cuota "A" para fines de transferencia y recaudados por otros asociados y agentes del sector eléctrico que no están sujetos a transferencia.
II. Recursos resultantes del presupuesto elaborado por ONS y aprobado por ANEEL:
a) Transferido por los asociados y agentes del sector eléctrico conectados a la Red Básica, cuyos valores están incluidos en la Tarifa por el Uso del Sistema de Transmisión (TUST) y la Cuota "A" de las Tarifas del Servicio de Energía Eléctrica;
b) recaudados por otros asociados y agentes del sector eléctrico que no están sujetos a los precios de transferencia;
c) Otros ingresos autorizado por ANEEL.
Para la viabilidad de su presupuesto, ONS utilizó recursos de los cargos por uso de la transmisión y de la contribución de los asociados recaudados, habiendo facturado R$ 408.000 mil y R $ 13.898 mil, respectivamente, durante el año de 2012.
Entre las variaciones ocurridas en el balance patrimonial de 2012, se destacan los rubros de inmovilizado, intangible y obligaciones laborales, cuyos detallamientos de los eventos ocurridos durante el año se presentan en los artículos 10, 11 y 19 de las Notas Explicativas a los Estados Financieros.