Gestión de Riesgos y Gestión de los
Procedimientos de Red

La gestión de riesgos y la gestión de los Procedimientos de Red implican actividades cuyo objetivo es la mejora continua de los procesos llevados a cabo por ONS, con el fin de hacerlos más seguros y más eficientes, preservando los requisitos de transparencia y equidad.

En lo que respecta a la gestión de los Procedimientos de Red, en 2012  se completó el proceso de revisión y el encaminamiento de las nuevas versiones de 143 submódulos, revisados a lo largo de  2011 y 2012, con la participación de los Agentes y Asociaciones. Dichas nuevas versiones serán objeto de una audiencia pública realizada por  ANEEL en 2013 para su posterior entrada en vigor.

Con respecto a la gestión del riesgo, a partir de los lineamientos de la Planificación Estratégica de ONS, fueron realizados en 2012  análisis, con el objetivo de introducir mejorías y reducción de vulnerabilidades en diversos procesos finalistas y corporativos. En este sentido, cabe destacar el análisis de los siguientes procesos y de sus respectivos mecanismos de control: Predicción de caudales, Cálculo Mensual de Servicios y Cargos, Gestión de los Contratos de Transmisión, Cálculo de la contribución de los asociados ", Reclutamiento y Selección de Personal y Gestión de Suministro.

Se dio continuidad a la Auditoría Externa de los datos de entrada del PMO y sus revisiones, y esta auditoría también pasó a contemplar los datos relativos a la  previsión de caudales según lo determinado por  ANEEL. También fue dada continuidad a la Auditoría Externa de los datos compilados por el CNOS utilizados por CCEE y por  los procesos de planificación electroenergética, habiendo  sido emitidos por la empresa auditora los Informes de Aseguramiento relativos a todos los meses del periodo, mostrando la adecuación de los procesos realizados. La empresa de auditoría también señaló las oportunidades de mejoría que ya fueron o están siendo implementados por  ONS, con el fin de garantizar  un perfeccionamiento continuo de los procesos realizados.

Basándose en los resultados obtenidos a partir del análisis interno de las oportunidades de mejoría y de los controles existentes en sus procesos, ONS viene haciendo el seguimiento regular y sistemático de su grado exposición, lo que permite una acción preventiva más eficaz.

  • © 2012 ONS - Derechos reservados