Mensaje del Consejo de Administración

Dos hitos importantes

El año 2012 marca un nuevo ciclo más de intenso trabajo del Operador Nacional  Sistema Eléctrico, tanto en el cumplimiento de su misión institucional - garantizar la seguridad y la economicidad del suministro de electricidad a los consumidores del Sistema Interconectado Nacional - como en la continua búsqueda de mejora de gestión de la organización.

El trabajo desarrollado por el Consejo de Administración se une a este esfuerzo integrado de los equipos técnicos del Operador, de los Agentes Asociados y de las demás organizaciones que conducen el sector eléctrico, lo que contribuye a este impresionante conjunto de resultados positivos tanto en el campo técnico como en el de la gestión empresarial.

Recalco los esfuerzos del Comité de Administración, que examinaron los retos y propuestas de mejora de los procesos de expansión de la generación y transmisión de energía. El objetivo era determinar el impacto en la operación del SIN de un proceso de planificación y expansión en que han dominado la generación hidroeléctrica sin embalse y la generación intermitente, así como el proponer de mejoras.

De entre los desafíos mencionados, se incluyen: la necesidad de adoptar las subastas regionales y por tipo de fuente, la necesidad de poner freno a la pérdida de la capacidad para estabilizar el sistema de reservorios, la necesidad de aumentar la base de la generación termoeléctrica, teniendo en cuenta incluso  nuevas tecnologías que reduzcan las emisiones de CO 2, la necesidad de acomodar grandes cantidades de generación intermitente en el atendimiento de la carga, la necesidad de mejorar los mecanismos operativos de seguridad, y las necesidades específicas de la regulación, implantación y operación de redes de transmisión.

El segundo punto que quería comentar fue el proceso de revisión y mejora del Plan de Gestión de Cargos y  Remuneración del Operador. Formulada, a partir de un amplio  trabajo interno junto a la organización, la propuesta hecha viable por la  Comisión de Consejeros trató de asegurar la sostenibilidad  de la organización, haciéndola capaz de atraer y retener recursos humanos altamente calificados que necesita para ejercer su misión institucional. A la vez, se buscó una formulación moderna y que promoviera la racionalización de los gastos de personal. La aprobación de  ANEEL en su totalidad de la propuesta enviada por el Consejo muestra que estamos en la dirección correcta.

Destaco también los resultados positivos de la implantación del proyecto de las nuevas instalaciones del Operador, en Florianópolis, Recife y Río de Janeiro, que elevarán a la organización a un nuevo nivel en términos del ambiente físico en poco tiempo.

Estoy seguro de que la evolución de estas cuestiones conducirá en el futuro a un Operador totalmente capacitado para coordinar la operación de un sistema cada vez más grande y más complejo, que se expandió bajo la óptica del compromiso con las generaciones futuras, y que pueda satisfacer a una demanda energética per cápita creciente. Sumándose a la dedicación y la competencia de su personal técnico, con la capacidad de gestión de su Directorio y con la orientación segura de sus Consejo de Administración y Fiscal, todos los retos que ese futuro traerá se superarán.

Maurício Stolle Bähr
Presidente del Consejo de Administración

  • © 2012 ONS - Derechos reservados