Mensaje del Director General

Puestos a prueba

Al analizar retrospectivamente los resultados obtenidos en 2012, observo que este fue un año en el que el Operador se puso a prueba en varios desafíos que enfrentamos. Y, si al final del período, podemos ver con orgullo los logros alcanzados, teniendo en cuenta las características de la organización, esto se debe a una gestión coordinada y proactiva en diferentes aspectos.

Tuvimos la colaboración necesaria y valiosa de todas las instituciones responsables de la gestión del sector eléctrico: el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica y otras agencias reguladoras, la Empresa de Pesquisa Energética, la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica, las Secretarías Estaduales de Energía, cada uno de los 321 agentes asociados y las asociaciones que los representan.

Además, contamos con la dedicación permanente y el compromiso personal de cada miembro del personal técnico de ONS. Por trabajar con responsabilidad y de forma integrada, hemos sido capaces de superar retos y mantener la organización en la larga historia de éxito que ha marcado su historia.

Se continuaron en 2012 los proyectos que preparan el sistema para que nuestra misión se pueda realizar con mayor eficacia en el futuro. Resalto entre ellos, el análisis de las condiciones de suministro a las ciudades anfitrionas de la Copa Confederaciones de la FIFA, la Copa Mundial de la FIFA en 2014 y la preparación para los Juegos Olímpicos de 2016, la evaluación de la conformidad de los diseños básicos del sistema de transmisión del Madera a los requisitos de los edictos de licitación, esencial para su integración en el SIN, las actividades de implementación de la Red de Gerenciamiento de Energía de ONS (REGER), la adopción de un ciclo regular de revisión de todos los Procedimientos de Red con la participación de los Agentes; y el trabajo de los grupos técnicos de análisis de las condiciones de suministro de energía a los principales centros de carga, encargados de estudiar las acciones y medidas para la implantación de las obras ya establecidas y de las medidas operativas necesarias para garantizar el suministro a los diferentes estados de la federación, de los cuales participan las Secretarías Estaduales de Energía y Medio Ambiente. Sobre todo se les dio un tratamiento diferenciado a las instalaciones consideradas estratégicas con el fin de minimizar los efectos de múltiples contingencias en el sistema de transmisión. Todos son proyectos a largo plazo que van más allá de las fronteras del año civil.

En cuanto a las actividades finalistas, enfrentamos a retos específicos, tanto en la administración de los recursos disponibles para atender la carga de energía en un año marcado por las condiciones hidrológicas desfavorables, como en hacer frente a las grandes perturbaciones que se produjeron entre septiembre y diciembre, que tuvieron gran impacto social . A pesar de estas dificultades, seguimos coordinando de forma  eficiente la operación del SIN y garantizando el suministro de energía con seguridad al menor coste.

Me gustaría destacar la participación del personal técnico de  ONS en la preparación para la entrada en funcionamiento de la interconexión Tucuruí-Macapá-Manaus, que permitirá una reducción significativa en los costos de la generación térmica en el Norte, además de proporcionar a los miles de consumidores de las áreas que serán conectadas, las mismas normas de garantía de suministro a la que tienen acceso los demás consumidores del país. Resalto, aún, la participación efectiva del equipo de ONS en el trabajo coordinado por el Consejo de Administración, que examinó los retos y propuestas de mejora de los procesos de expansión de la generación y transmisión de energía, ya presentados al MME.

Desde una perspectiva corporativa, tuvieron continuidad los proyectos de mudanza del Operador a un nuevo local en Florianópolis, Recife y Río de Janeiro. En cuanto a la gestión de  personas, se mantuvieron las inversiones en la mejora de la capacidad técnica y en el desarrollo humano, permitiendo su participación en la definición de las iniciativas que afectan  su vida profesional y personal, con el objetivo de dar sostenibilidad a la organización. De entre estos proyectos, destaco en 2012 la redefinición de los valores de la organización, la revisión estructural del Plan de Gestión de Cargos y  Remuneración, la implementación del Programa Trayectorias de Carrera y el inicio del establecimiento del Modelo Gestor.

A las instituciones que participan en la gestión del sector eléctrico brasileño, a las personas que las integran y a nuestra plantilla, nuestro agradecimiento en nombre del Directorio de ONS.

Hermes Chipp
Director General

  • © 2012 ONS - Derechos reservados