El proceso de contratación de la transmisión coordinado por ONS implica la elaboración de dos importantes contratos: el CPST - Contrato de Prestación de Servicios de Transmisión y el CUST - Contrato de Uso del Sistema de Transmisión.
El CPST está celebrado entre la concesionaria de transmisión y el Operador Nacional del Sistema Eléctrico - ONS, con el objetivo de establecer los términos y las condiciones que regirán las condiciones de administración y coordinación, por parte de ONS, de la prestación de servicios de transmisión por la concesionaria de transmisión a los usuarios del SIN.
El CPST es también el instrumento de otorgamiento a través del cual, la concesionaria de transmisión autoriza a ONS realizar todos los actos necesarios y suficientes para representarla ante los usuarios en los de Contratos de Uso del Sistema de Transmisión – CUST y en sus mecanismos de salvaguardia.
El CUST está celebrado entre el usuario, ONS y las concesionarias de transmisión, representadas por ONS, siendo usuario todo y cualquier agente conectado al sistema de transmisión o que venga a hacer uso de este. El CUST, en general, tiene por objeto establecer los términos y las condiciones que regularán el uso de la Red Básica por los usuarios.
Cabe señalar que, en 2012, se alcanzó otro hito importante en la integración de los aprovechamientos hidroeléctricos de Santo Antônio y Jirau, integrantes del Complejo Hidroeléctrico del Río Madeira y reconocidos por toda la sociedad como importante proyecto de estructuración para el país, con la celebración de los Contratos de Uso del Sistema de Transmisión - Cust de estas plantas.
También cabe destacar la contratación de la utilización del sistema de transmisión de otro gran proyecto de estructuración del país, la PHE Belo Monte, una vez que se celebró el CUST relativo a la PHE Pimental – casa de máquina secundaria de la PHE Belo Monte, planta con 233.1 MW de capacidad instalada. La contratación de su uso a relativo a la central eléctrica principal de la PHE Belo Monte, con 11.000 MW de capacidad instalada, deberá ocurrir entre 2014 y 2015.
En cuanto al acuerdo de contratos, en 2012 se firmaron 31 nuevos Contratos de Prestación de Servicios de Transmisión - CPST, 107 nuevos Contratos de Uso de los Sistemas de Transmisión - CUST, 108 nuevos Contratos de Conexión a los Sistemas de Transmisión - CCT y Contratos de Intercambio de Instalaciones - CCI.
De entre ellas, se destaca el acuerdo de 79 CUSTs referentes a proyectos de generación eólica, lo que representa un hito importante en el proceso de inserción de esta fuente de energía renovable en la matriz energética brasileña.
En este contexto, es de gran importancia para la actuación de ONS junto al Poder Concedente, a la ANEEL y a los agentes, con el fin de proporcionar los ajustes necesarios en los contratos de transmisión con el fin de cumplir con lo dispuesto en la Medida Provisional N º 579, actual Ley 12.783, que prorrogó las concesiones de generación, transmisión y distribución de electricidad y exigió estos ajustes.