La gestión de riesgos y la gestión de los Procedimientos de Red implican actividades cuyo objetivo es la mejora continua de los procesos llevados a cabo por ONS, con el fin de hacerlos más seguros y más eficientes, preservando los requisitos de transparencia y equidad.
En lo que respecta a la gestión de los Procedimientos de Red, en 2013 se completó el proceso de revisión y el envío de las nuevas versiones de 143 submódulos, revisados a lo largo de 2012 e inicio de 2013, con la participación de los Agentes y Asociaciones. Dichas nuevas versiones serán objeto de una audiencia pública realizada por ANEEL en 2013, para su posterior entrada en vigor.
Con respecto a la Gestión de Procesos y Riesgos, a partir de las orientaciones de la Planificación Estratégica de ONS, se realizaron en 2013 modelado de procesos y análisis, a fin de introducir mejoras y reducción de vulnerabilidades en diversos procesos finalistas y corporativos. En ese sentido, cabe destacar el análisis de los siguientes procesos: Consolidación de la previsión de carga por barra eléctrica; Programación diaria electroenergética; Entrenamiento y desarrollo de recursos humanos; Contabilidad, Presupuesto, Cuentas a pagar, Cuentas a recibir, Cargos y declaraciones accesorias; Modalidad de Operación de plantas; Adquisición de Bienes, Materiales y Contratación de servicios con el apoyo de un Portal de Compras; y Evaluaciones del llenado de embalses.
Se dio continuidad a la Auditoría Externa de los datos de entrada del PMO y sus revisiones, siendo que esa auditoría pasó a contemplar también los datos, en cuanto a la previsión de caudales, conforme determinación de ANEEL. Asimismo se dio continuidad a la Auditoría Externa de los datos calculados por CNOS utilizados por CCEE y por los procesos de planificación electroenergética, habiendo sido emitidos por la empresa auditora los Informes de Aseguración relativos a todos los meses del período analizado, lo que evidenció la adecuación de los procesos realizados.
En base a los resultados obtenidos a partir del análisis interna de las oportunidades de mejora y de los controles existentes en sus procesos, ONS viene efectuando el monitoreo regular y sistemático de su grado de exposición, lo que posibilita una actuación preventiva más efectiva.