En 2013, el total de Agentes Asociados a ONS alcanzó 340 ( un 6% superior al año anterior, de 321 agentes), lo que demuestra la creciente responsabilidad del Operador como gestor de la red de instituciones e instalaciones implicadas en la operación del SIN y el aumento de la complejidad de los procesos realizados en esta actividad. Para nivelar a estos Agentes Asociados acerca de las actividades desarrolladas, ONS realizó en 2013, cuatro Encuentros Técnicos ONS / Agentes, siendo dos en Recife (los días 11/12 de junio y los días 26/27 de noviembre) y dos en Florianópolis (el 28 de junio y el 28 de noviembre).
Este año, se emitieron 816 para entrada en operación de instalaciones de transmisión, y 407 Declaraciones de Atendimiento a los Requisitos de los Procedimientos de Red para instalaciones de generación. También se llevó a cabo la clasificación de la Modalidad de Operación de 440 plantas, siendo 109 clasificadas como Tipo I, 57 como Tipo II-B y 274 como Tipo III.
Se implementó el nuevo proceso de captación/integración, teniendo como objeto una mayor eficiencia en la aproximación con los Agentes cuyas obras estén comprendidas en el horizonte de hasta 36 meses por delante. Se creó un material de soporte para los agentes, como folletos, presentaciones y un manual más detallado sobre el proceso. Las acciones desarrolladas involucraron tanto los Núcleos y Centros Regionales, como las áreas técnicas de ONS y contaron con la participación de nuevos Agentes, quienes se estaban integrando al sector elétcrico, y también de Agentes ya participantes del sector, que estaban integrando nuevas instalaciones al SIN. Se realizaron, a lo largo de 2013, 8 reuniones de captación/integración con esos nuevos agentes. Además de eso, se realizó la reunión en la ABRACE – Asociación Brasileña de Grandes Consumidores Industriales y de Consumidores Libres, el 7 de junio de 2013.
Aún con respecto al proceso de integración de instalaciones de transmisión, en 2013 se destacan las siguientes integraciones:
En noviembre de 2013, se abrió a los usuarios externos, agentes del sector eléctrico, el CDRE- Catastro de Datos para Relacionamiento Externo, una solución vía Web, que proporciona informaciones sobre los agentes y sus representantes en una sola base de datos, además de agregar funciones como divulgación de reuniones, eventos y consulta a los productos y procesos técnicos del Operador.
En 2014, ya están previstas, para abril y mayo, las primeras reuniones de captación/integración para los vencedores de las subastas celebradas por la ANEEL en diciembre de 2013.