Contratos de Transmisión

El proceso de contratación de la transmisión coordinado por ONS implica la elaboración de dos contratos principales: el CPST – Contrato de Prestación de Servicios de Transmisión y el CUST – Contrato de Uso del Sistema de Transmisión.

El CPST está celebrado entre la concesionaria de transmisión y el Operador Nacional del Sistema Eléctrico – ONS, cuyo objetivo es establecer los términos y las condiciones que regularán las condiciones de gestión y coordinación, por parte de ONS, de la prestación de servicios de transmisión por la concesionaria de transmisión a los usuarios del SIN.

El CPST también es el instrumento de otorgamiento por medio del cual, la concesionaria de transmisión le autoriza a ONS a practicar todos los actos necesarios y suficientes para representarla ante los usuarios en los Contratos de Uso del Sistema de Transmisión – CUST y en sus mecanismos de garantía.

El CUST está celebrado entre el usuario, ONS y las concesionarias de transmisión, representadas por ONS, siendo usuario todo y cualquier agente conectado al sistema de transmisión o que venga a hacer uso de este. El CUST, de forma general, tiene por objeto establecer los términos y las condiciones que regularán el uso de la Red Básica por los usuarios. 

En cuanto a la celebración de contratos, en 2013 se firmaron 16 nuevos Contratos de Prestación de Servicios de Transmisión – CPST, 101 nuevos Contratos de Uso de los Sistemas de Transmisión – CUST, 124 nuevos Contratos de Conexión a los Sistemas de Transmisión – CCT y Contratos de Coparticipación de Instalaciones – CCI.
Entre esos, se resalta la celebración de 56 CUSTs referentes a emprendimientos de generación eólica, lo que representa un importante hito en el proceso de inserción de esa fuente de energía renovable en la matriz energética brasileña.

En 2013 tuvo inicio, aún, en la vigencia de los CPST relativos al primer dipolo del sistema de transmisión del Río Madeira y consecuentemente el pago de los Ingresos Anuales Permitidos de las concesionarias de transmisión, que permiten que las PHE Santo Antônio y PHE Jirau entreguen su energía directamente en la Región Sureste.

También en 2013 se concluyó la contratación del uso del sistema de transmisión asociada a la integración del Sistema Acre / Rondônia al SIN gracias a la solución de las cuestiones asociadas a los cargos de uso de la PTE Termonorte II. También se celebró el CUST con la Compañía Energética de Amapá, lo que se constituyó en importante hito en la integración de esta Unidad de la Federación al SIN.

Por último, se destaca la articulación que llevó la contratación del uso del sistema de transmisión de forma temporal por la PTE Uruguaiana con vistas a cumplir la recomendación del CMSE resultante del escenario energético verificado en el año de 2013.

  • © 2012 ONS - Derechos reservados