Ampliaciones y Refuerzos

En 2013 se emitieron el Plan de Ampliaciones y Refuerzos en la Red Básica (PAR) y el Plan Anual de Ampliaciones y Refuerzos de Instalaciones de Transmisión no Integrantes de la Red Básica (PAR/DIT), que presentan las ampliaciones y refuerzos necesarios para preservar el adecuado desempeño de la red y garantizar el funcionamiento pleno del mercado de energía eléctrica en el período de 2014 a 2016.

Un evento muy importante de este año fue la realización del LER 2013, establecido por la Orden Ministerial MME nº 132, de 25/4/2013, subasta exclusiva para emprendimientos eólicos, con suministro de energía a partir del 1º de septiembre de 2015. En esta subasta, los emprendimientos de generación vencedores no podrían depender de nuevas obras de transmisión o de expansión, utilizando solo las holguras de capacidad de las instalaciones existentes. De esta forma, le cupo a ONS determinar los márgenes remanentes de capacidad de transmisión en la Red Básica y de Frontera que estarán disponibles en 2015 a fin de acomodar el flujo de la generación de los nuevos parques eólicos contratados. Para ello, ONS elaboró la Nota Técnica ONS 096/2013: “Márgenes de Capacidad para Flujo de Generación por la Red Básica y de Frontera”, posteriormente publicada por el MME.

Al igual que en los ciclos anteriores, los estudios que dan origen al PAR y al PAR-DIT se llevan a cabo en el ámbito de  Grupos Especiales que incluyen la participación de todos los agentes ​​y de la Empresa de Pesquisa Energética (EPE).  Posteriormente, se los envían al MME para compaginarse con el Programa de Expansión de la Transmisión (PET), elaborado por la EPE. Tras esta compatibilización y la debida validación por el MME, las propuestas de ampliaciones y refuerzos en la Red Básica y en las DIT se consolidam en documentos específicos enviados a Aneel, para que se inicien los procesos de otorgamiento de concesión o de autorización de las instalaciones de transmisión.

Para la implementación de 166 emprendimientos propuestos por el PAR para el trienio 2014-2016 se estima una inversión del orden de R$ 13 mil millones, teniendo como referencia de cálculo el levantamiento de costos de las obras que se hacen disponibles por ANEEL.

Para el período 2014-2016 las ampliaciones y refuerzos corresponden aproximadamente en nuevos incrementos de líneas de transmisión del orden de 11.000 km y de 38.000 MVA de capacidad de transformación, que se detallan en el cuadro a seguir. Esos valores son resultantes del incremento de 53 nuevas líneas y de 195 nuevas unidades transformadoras:

LÍNEAS DE TRANSMISIÓN

 

TRANSFORMADORES
Tensión (kV) Total (km)

 

Tensión
kV (*)
Total (MVA)
800 4.280

 

800/765 9.650
500/525 3.032

 

500/525 15.685
440 66

 

440 2.210
345 104

 

345 1.383
230 3.950

 

230 9.491
Total 11.432

 

Total 38.419
(*) Se refiere a la tensión del lado de alta del transformador

Cabe destacar que, en ese ciclo del PAR, del conjunto de emprendimientos propuestos, el 78% de las nuevas ampliaciones (líneas y subestaciones) y el 90% de los nuevos refuerzos, se indicaron por primera vez en este ciclo, quedando un pasivo de un 22% de ampliaciones y un 10% de refuerzos indicados en ciclos anteriores. Desde la emisión del PAR hasta el 31.12.2013, ocurrieron dos nuevas subastas, nos 07/2013 y 13/2013, en que se licitaron con éxito 13 lotes. A seguir se presentan las obras que se indicaron en el PAR y que ya se licitaron, tanto líneas de transmisión (LT) como subestaciones (SE):


Subasta 007/2013, celebrada el 14/11/2013:

LT 500 kV Itatiba - Bateias (SP/PR)
LT 500 kV Araraquara 2 - Itatiba (SP)
SE Santa Bárbara D’oeste - CER (-300,+300) MVAr (SP)
SE Itatiba - CER (-300,+300) MVAr (SP)
LT 500 kV Araraquara 2 - Fernão Dias (SP)
SE Fernão Dias 500/440 kV (SP)
LT 500 kV Marimbondo II - Campinas (SP)
LT 230 kV Barro Alto – Itapaci (segundo circuito) (GO)
LT 230 kV Russas II – Banabuiú (tercer circuito) (CE)
SE Maracanaú 230/69 kV (CE)
LT 500 kV Sobral III - Ibiapina II (CE)
SE Ibiapina II 500/230 kV (nuevo parque en 500 KV) (CE)
LT 230 kV Curitiba Norte – Bateias (PR)
SE Curitiba Norte 230/138 kV (PR)
LT 230 kV Vila do Conde - Tomé-Açu (segundo circuito) (PA)
SE Tomé-Açu 230/138 kV (PA)
SE Castanhal 230/138 kV (nuevo parque de 138 KV) (PA)
SE Santa Maria 3 230/138 kV (nuevo parque de 138 kV) (RS)
LT 230 kV Santo Ângelo – Maçambará (segundo circuito) (RS)
SE Pinhalzinho 230/138 kV (SC)
LT 230 kV Foz do Chapecó – Pinhalzinho (dos circuitos) (RS/SC)
SE Ivinhema 2 230/138 kV (nuevo parque de 138 kV) (MS)
SE Feijó 230/69 kV (AC)
LT 230 kV Rio Branco – Feijó (AC)
SE Cruzeiro do Sul 230/69 kV (AC)
LT 230 kV Feijó - Cruzeiro do Sul (AC)

Subasta 013/2013, celebrado el 13/12/2013:

LT 500 kV Itabirito 2 - Vespasiano 2 (MG)
LT 230 kV Imperatriz - Porto Franco (segundo circuito) (MA)
LT 230 kV Coelho Neto - Chapadinha II (MA)
LT 230 kV Miranda II - Chapadinha II (MA)
SE Chapadinha II 230/69 kV (MA)
LT 230 kV Russas II - Aracati III (circuito doble) (CE)
SE Aracati III 230/138 kV (CE)

Obras para flujo de la PHE Belo Monte:

LT en Corriente Continua ±800 kV entre las SE Xingu y Estreito, con 2092km (PA/MG)
Estación Convertidora Xingu ±800 kV - 4.000 MW (PA)
Estación Convertidora Estreito ±800 kV - 3.850 MW (MG)

Por último, entre las principales obras propuestas en este PAR para la red básica, aún pendientes de otorgamiento, se destacan las siguientes líneas de transmisión (LT) y subestaciones (SE):

Región Sur y Mato Grosso do Sul:

SE Realeza 230/138 kV
LT 230 kV Realeza – Foz do Chopim (PR)
SE Andirá Leste 230/138 kV (PR)
SE Paraíso 2 230/138 kV (MS)
LT 230 kV Paraíso 2 – Chapadão C2 (MS)


Regiones Sureste/Centro Oeste:

LT 500 kV Estreito – Fernão Dias (MG/SP)
LT 500 kV Araraquara 2 – Itatiba (SP)
SE Fernão Dias 500/440 kV (nueva) (SP)
LT 500 kV Araraquara 2 – Fernão Dias (SP)
LT 500 kV Marimbondo 2 – Campinas (SP)
LT 440 kV Cabreúva – Fernão Dias (SP)
LT 345 kV Piratininga II - Bandeirantes (SP)
LT 230 kV Manoel da Nobrega – Henry Borden (SP)
SE Marechal Rondon 440/138 kV (SP)
SE Água Azul 440/138 kV (SP)
SE Domenico Rangoni 345/138 kV (SP)
SE Manoel da Nobrega 230/138 kV y 230/88 kV (SP)
SE Nova Iguaçu 500/138 kV – 2º AT (RJ)
SE Campos 345/138 kV – 4º AT (RJ)
SE Viana 345/138  kV – 4º AT (RJ)
LT 230 kV Itabira 5 – Itabira 2 C2 (MG)
LT 230 kV Irapé – Araçuaí 2 C2 (MG)
LT 230 kV Irapé – Janaúba (MG)
SE Itabira 5 500/230 kV (MG)
SE Braúnas 230/161/138 kV (MG)
SE Janaúba 3 230/138 kV (MG)
SE Timóteo 2 230/69 kV (nuevo parque en 69 kV) (MG)
LT 230 kV Itumbiara – Paranaíba C2 (GO)
LT 230 kV Trindade – Firminópolis (GO)
SE Várzea Grande 230/138 kV – 2º AT y 2 TR Defasadores 138 kV (MT)
Bancos de capacitores en las SEs Coxipó (80 MVAr) y Várzea Grande (40 MVAr) (MT)
SE Paranatinga 500/230 kV (nuevo parque 230 kV) (MT)
LT 230 kV Paranatinga – Canarana (MT)
SE Canarana 230/138 kV (MT)
SE Jaru 230/138 kV (nuevo parque de 138 kV) (RO)
SE Colectora 230/69 kV – 1x100 MVA (nuevo parque 69 kV) (RO)
Bancos de capacitores en las SEs Rio Branco 69 kV (15 MVAr) (AC), Porto Velho 69 kV (50 MVAr) (RO) y Abunã 138 kV (15 MVAr) (RO)

Regiones Norte y Noreste:

SE Xingu 500/230 kV (nuevo sector 230 kV) (PA)
LT 230 kV Altamira – Transamazônica C2 (PA)
LT 230 kV Transamazônica – Tapajós (PA)
LT 230 kV Xingu – Altamira (PA)
SE Tapajós 230/138 kV (PA)
LT 230 kV Integradora Sossego – Xinguara II C2 (PA)
LT 500 kV Vila do Conde – Marituba (PA)
SE Marituba 500/230/69 kV (PA)
LT 230 kV Marituba – Castanhal (PA)
LT 230 kV Marituba – Utinga C3 y C4 (PA)
SE Tomé Açu 230/138 kV (PA)
LT 230 kV Ribeiro Gonçalves – Balsas C2 (PI/MA)
LT 230 kV Oriximiná – Juruti CD (PA)
SE Oriximiná 500/230 kV (nuevo sector 230 kV) (PA)
SE Juruti 230/138 kV (PA)
SE Jurupari 230/69 kV (nuevo sector 69 kV) (PA)
LT 230 kV Chapadinha II – Miranda II (MA)
SE Chapadinha II 230/69 kV (MA)
LT 500 kV Miracema – Lajeado C2 (TO)
LT 230 kV Lajeado – Palmas CD (TO)
SE Palmas 230/138 kV (TO)
LT 500 kV Morro do Chapéu II – Sapeaçu (BA)
SE Morro do Chapéu II 500/230 kV (BA)
LT 230 kV Juazeiro da Bahia III – Juazeiro da Bahia II (BA)
SE Juazeiro da Bahia III 500/230 kV (BA)
LT 230 kV Ceará Mirim II – João Câmara II C2 (RN)
LT 500 kV Açu III – João Câmara III (RN)
LT 500 kV Açu III – Quixadá (RN/CE)
LT 500 kV Ceará Mirim II – João Câmara III C2 (RN)

En cuanto al Plan de Ampliaciones y Refuerzos en las Demás Instalaciones de Transmisión PAR-DIT, ciclo 2014-2016, se destaca la siguiente propuesta de obras detallada por región geoeléctrica del SIN:



Resumen de la Propuesta de Obras SE/CO Sul/MS NNE
Construcción de nuevas líneas de transmisión (km) - - 27
Recapacitación/reconstrucción/cambio de conductores/seccionamiento de líneas existentes (km) 550 32 -
Instalación/sustitución de transformadores (MVA) 555 21 155
Instalación de compensación reactiva capacitiva (Mvar) 390 60 -
Instalación de entrada de línea (EL) 22 24 24
Adecuación de barras/bays 43 2 -
Otras adecuaciones y sustituciones 33 2 4

(*) Incluye barras de las nuevas LT
(**) La cuchilla desconectadora, protección, reactores limitadores, entre otros.

  • © 2012 ONS - Derechos reservados