Juegos Olímpicos de 2016

Los Juegos Olímpicos son considerados por muchos como el mayor espectáculo del mundo, y, en 2016, se llevarán a cabo en Brasil, en Río de Janeiro. El evento involucra a varios sectores de la economía - y representantes de la administración pública y privada - y, debido a su dimensión internacional, va a requerir una planificación perfecta de la infraestructura y la coordinación de la logística, con el fin de asegurar su realización exitosa.

En base a la decisión del Comité de Monitoreo del Sector Eléctrico (CMSE), el MME coordina el grupo de trabajo del GT- Olimpiadas 2016, creado en junio de 2012 por medio del Decreto 379/2012, en el que fue constituida la fuerza de tarea FT Olimpíadas 2016, cuyo objeto es el sistema eléctrico, coordinado por  ONS. Esta fuerza de tarea  tiene como objetivo desarrollar un Plan de Acción con las medidas necesarias para garantizar el suministro de energía eléctrica a la ciudad de Río de Janeiro durante el evento de los Juegos Olímpicos de 2016, de acuerdo con los requisitos del Comité Olímpico Internacional para la ciudad sede. Estos requisitos consideran un conjunto de inversiones que se revertirán a la sociedad después del evento, denominado legado, y otro de índole temporal, sólo  necesario para la realización del espectáculo, llamado overlay.

Además de la evaluación del atendimiento a la región hoteles, aeropuertos, atracciones turísticas e instalaciones para infraestructura del evento, especial atención se debe dar  a los cuatro "clusters olímpicos" de la ciudad de Río de Janeiro. Cluster es el conjunto de locales de competición (arenas) donde los juegos se llevarán a cabo, es decir:

  • Cluster Barra: Parque Olímpico + Rio Centro + Villa de los Atletas + Campo de Golf + Villa de Media (Legado = Barrio Olímpico Carioca).
  • Cluster Copacabana: Laguna Rodrigo de Freitas + Estadio Copacabana + Forte + Marina da Glória + Parque do Flamengo.
  • Cluster Deodoro: Centro Nacional de Hipismo + C. N. del Tiro + Arena de Deodoro + P. de Pentatlón Moderno + P. O. Mountain Bike + E.O. Canoagem Slalom + C.O. de BMX + C.O. Hockey.
  • Cluster Maracaná: Estadio João Havelange + Estadio de Maracaná + Maracanãzinho + Sambódromo.

Es de destacar que, por tener un cronograma más largo que los demás, la modalidad fútbol  comienza antes de la apertura oficial de los Juegos Olímpicos y sus juegos serán realizados en la ciudad de Río de Janeiro, así como en Salvador, Belo Horizonte, Sao Paulo y Brasilia.

ONS también participa en las reuniones semanales de la Autoridad Pública Olímpica - APO, participando en el Grupo de Trabajo de Energía, en que se analizan todos los aspectos operacionales para atendimiento a los clusters citados. La APO es una entidad formada por los gobiernos Federal, Estadual y Municipal a través de la ciudad de Río de Janeiro.

  • © 2012 ONS - Derechos reservados