Ampliaciones y Refuerzos

En 2011 se emitieron el Plan de Ampliaciones y Refuerzos en la Red Básica – PAR y el Plan Anual de Ampliaciones y Refuerzos de Instalaciones de Transmisión no Integrantes de la Red Básica – PAR/DIT, que presentan la visión de ONS sobre las ampliaciones y refuerzos de la Red Básica y en las Demás Instalaciones de Transmisión - DIT, necesarios para preservar el adecuado desempeño de la red, garantizar el funcionamiento pleno del mercado de energía eléctrica y posibilitar el libre acceso a los interesados en actuar en ese mercado dentro del horizonte 2012-2014.

Para permitir el tratamiento de las particularidades del SIN, los estudios que dan origen al PAR y al PAR-DIT son realizados por los Grupos Especiales, con la participación de todos los agentes, abarcando las regiones Sur, Sudeste/Centro Oeste y Norte/Nordeste, además de la Empresa de Pesquisa Energética – EPE, con el objetivo de dar  transparencia al proceso y  permitir la participación de todos los interesados.

El PAR y el PAR-DIT se le encaminan al MME para que vengan a compatibilizar con la planificación de la expansión elaborada por la EPE. Las propuestas de ampliaciones y refuerzos en la red básica y en las Demás Instalaciones de Transmisión, tras la compatibilización y validación por el MME, se consolidan en documentos específicos y encaminados a la ANEEL, la cual va a conducir el proceso de otorgamiento de la concesión o de autorización para el desarrollo de los emprendimientos de transmisión.

Para  la  implantación de las ampliaciones y refuerzos en la red básica  previstas en el PAR para el trienio 2012-2014 se estima una inversión del orden de R$ 10 mil millones, considerándose los costos disponibilizados por la ANEEL.

En el trienio 2012-2014, las ampliaciones y refuerzos corresponden a un total aproximado en nuevos incrementos – obras sin otorgamiento de concesión definida – de líneas de transmisión del orden de 8.700 km y de 23.000 MVA en la capacidad de transformación, discriminados en los recuadros a seguir. Esos valores son resultantes del incremento de 29 líneas y de 97 nuevas unidades transformadoras:

Evolução do número de perturbações e de seu impacto sobre o SIN


De entre las principales obras propuestas en este PAR, para la Red Básica, se destacan:

Región Sur y Mato Grosso do Sul

LT 525 kV Salto Santiago – Itá C2 (PR/SC) 
LT 525 kV Itá – Nova Santa Rita C2 (RS/SC)
LT 525 kV Curitiba – Curitiba Leste (PR)
SE Nova Santa Rita 525/230 kV: 4º AT 672 MVA (RS)
SE Abdon Batista 525/230 kV – 672 MVA (SC)
LT 230 kV Umbará – Uberaba C2 (PR)
SE Cascavel Norte 230/138 kV – 2x150 MVA (PR)
LT 230 kV Umuarama – Guaíra (PR)
LT 230 kV Cascavel Oeste – Cascavel Norte (PR)
LT 230 kV Lajeado 2 – Garibaldi (RS)
LT 230 kV Nova Santa Rita – Camaquã 3 (RS)
LT 230 kV Camaquã 3 – Quinta (RS)
LT 230 kV Candiota – Bagé 2 (RS)                                                                        

Regiones Sudeste/Centro Oeste

LT 500 kV Taubaté – Nova Iguaçu C1 (SP/RJ),
LT 500 kV Araraquara 2 – Campinas (SP)
LT 500 kV Itabirito 2 – Vespasiano (MG)
SE Zona Oeste 500/138 kV – 900 MVA, nuevo parque de 138 kV (RJ)
LT 230 kV Barro Alto – Itapaci C2 (GO)
SE Luziânia 500/138 kV – 225 MVA (GO)
SE Nobres 230/138 kV- 2x100 MVA, nuevo  parque de 138 kV (MT)   

Regiones Norte/Nordeste

LT 500 kV São João do Piauí – Milagres C2 (PI/PE/CE)   
LT 500 kV Gilbués – São João do Piauí (PI)
SE Gilbués 500 kV (Nova) (PI)        
LT 500 kV Gilbués – Barreiras (Pi/BA)
LT 500 kV Miracema – Gilbués C1 y C2 (TO/PI)
SE Barreiras 500 kV (Nova) (BA)    
LT 500 kV Barreiras – Bom Jesus da Lapa II (BA)
LT 500 kV Bom Jesus Da Lapa II – Ibicoara C2 (BA)        
LT 500 kV Ibicoara – Sapeçu C2 (BA)        
LT 500 kV Luiz Gonzaga – Milagres C2 (PE/CE)   
LT 500 kV Milagres – Açu III (CE/RN)        
LT 500 kV Presidente Dutra – Teresina II C3 (MA/PI)        
LT 500 kV Teresina II– Sobral III C3 (PI/CE)          
LT 230 kV Pituaçu – Pirajá (BA)
LT 230 kV Camaçari IV – Pirajá (BA)
SE Pirajá 230/69 kV – 2x180 MVA (BA)

Las Ampliaciones y Refuerzos en las Demás Instalaciones de Transmisión – DIT sin concesión definida o sin autorización previa – propuestas en este PAR-DIT, para el trienio 2012-2014, están discriminados en los recuadros a seguir:

Evolução do número de perturbações e de seu impacto sobre o SIN

  • © 2012 ONS - Derechos reservados