Mensaje del Director General

Seguir trabajando

Analizando los resultados alcanzados en 2011, noto que tal vez continuidad sea la palabra que mejor resuma todo lo que hicimos en el Operador en ese período. No la continuidad de la inacción, sino la continuidad productiva, de seguir adelante, de vencer etapas, de sumar resultados.

En cuanto a las actividades finalistas, seguimos cumpliendo con nuestra misión institucional, coordinando de forma eficiente la operación del SIN y garantizando el suministro de energía con seguridad, al costo más bajo. En 2011 hubo la continuidad de grandes proyectos del Operador, que preparan el sistema para que nuestra misión pueda realizarse con mayor efectividad en el futuro. Destaco entre estos, el análisis de las condiciones de suministro a las ciudades sede de la Copa del Mundo de Fútbol de 2014; la evaluaciones de la conformidad de los proyectos básicos del sistema de transmisión del Madeira a los requisitos de los edictos de licitación, fundamental para su integración al SIN; las actividades de implantación de la Red de Gerenciamiento de Energía del ONS (REGER); la adopción de un ciclo regular de revisión de todos los Procedimientos de Red con la participación de los Agentes; y el trabajo de los grupos técnicos responsables por estudiar las acciones y providencias para la implantación de las reformas ya definidas y de las medidas operativas necesarias para la garantía del suministro a diversos estados de la federación. En especial, se ha dado un tratamiento diferenciado a las instalaciones consideradas estratégicas, con el objetivo de minimizar los efectos de las contingencias múltiples en el sistema de transmisión. Todos son proyectos de larga duración, que se extienden más allá de las fronteras del año civil.

Desde el punto de vista corporativo, continúan desarrollándose los proyectos que permitirán, en corto plazo, la mudanza del Operador para nuevas instalaciones en Florianópolis, en Recife y en Río de Janeiro. En cuanto a la gestión de personas, continuamos a invertir en el perfeccionamiento de la capacitación técnica y en el desarrollo humano, creando siempre oportunidades para la participación de las personas en la definición de las iniciativas que tienen impacto directo sobre sus vidas, con el objetivo de dar sustentabilidad a la organización.

Para los buenos resultados presentados en este Informe Anual, hemos tenido la necesaria y valiosa colaboración de todas las instituciones responsables por la gestión del sector eléctrico: el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica y las demás agencias reguladoras, la Empresa de Pesquisa Energética, la Cámara de Comercialización de Energía Eléctrica, las Secretarías Estaduales de Energía, cada uno de los 282 agentes asociados y las asociaciones que los representan.

Además del permanente perfeccionamiento de la integración externa, es en la integración interna que encontramos justificación para la larga trayectoria de éxito que ha caracterizado la historia del ONS. La dedicación y el compromiso con los resultados de todos que forman el Operador, aliados a la práctica cotidiana de nuestros valores, son el combustible que nos impulsa adelante.

A todas esas instituciones, que representan los principales pilares del sector eléctrico brasileño, a las personas que las integran y a nuestra plantilla de colaboradores, nuestro agradecimiento, en nombre del Directorio del ONS.

Hermes J. Chipp
Director General del ONS

  • © 2012 ONS - Derechos reservados