La Operación en Tiempo Real

En conformidad con el Plan Director de Supervisión y Control del ONS, prosiguieron las actividades del proyecto de implantación de la Red de Gerenciamiento de Energía - REGER. Durante 2011, se concluyeron las pruebas de fábrica, transportes e instalación los equipos en los Centros de Operación y empezaron las pruebas de campo de los subsistemas de hardware y red. Hubo también la continuidad de las actividades de preparación de datos y pantallas, integración con la Base de Datos Técnica del ONS y entrenamiento de los equipos.

En junio, se celebró con Embratel el contrato para implantación de la Red Operativa del REGER (ROP-REGER), que entrará en funcionamiento a tiempo de suportar las pruebas funcionales. En el mismo mes, se celebró contrato con la Siemens Enterprise para modernización de la comunicación por voz en el ámbito de la operación, que pasará a usar tecnología IP.

El Proyecto del Sistema Nacional de Observabilidad y Controlabilidad – SINOCON alcanzó en 2011 la marca de implantación de 101 de las 116 unidades terminales remotas (UTRs) previstas para su Fase Emergencial. Hasta el final del año, se realizaron las transferencias de 97 UTRs  a los respectivos agentes.  Los Lotes 1, 2 y 3  están concluidos. En el Lote 4 dos instalaciones se concluyeron en 2011 y  15 instalaciones están en marcha. Los resultados alcanzados con la aprobación de proyectos, pruebas de aceptación en fábrica, entrega de equipos y pruebas de aceptación en campo en las plantas y subestaciones indican que, al final de 2011, el Proyecto SINOCON cumplió el 89% de su meta de realización física.

En2011, se realizaron cinco ejercicios simulados de restauración del SIN, con la participación de los cinco Centros de Operación del ONS y 10 agentes convidados, abarcando un total de 50 profesionales que actúan en las áreas de transmisión, generación y distribución. Este año, los ejercicios tuvieron evolución con mejoras en el acceso de los agentes a los simuladores en ONS, así como en el entrenamiento in company para los agentes participantes. Realizados sistemáticamente desde 2006, con el objetivo de simular un posible escenario de ocurrencia en la operación del SIN, estos ejercicios permiten evaluar el desempeño de los equipos, los procesos, los procedimientos y la adecuación de los recursos. Sirven como instrumento de desarrollo de los profesionales involucrados, que utilizan ambientes similares a las salas de control de los Centros de Operación, con todos los  recursos de infraestructura, de modo a dar más realismo al proceso simulado.

En el área de posoperación, los aspectos más destacados del año fueron las siguientes actividades:

  • Inicio del cálculo de valores verificados de uso del sistema de transmisión - MUST, para atendimiento de la Resolución ANEEL nº 399 de 13/04/2010.
  • Participación en la revisión de los Procedimientos de Red, destacándose los submódulos 15.6 e 15.7.
  • Consolidación de la auditoría de datos de generación encaminados por el CNOS a la CCEE.
  • Conclusión de la fase de desarrollo del nuevo Sistema de Cálculo de Datos de Hidrología – SADHI WEB e inicio de la homologación.
  • Conclusión del desarrollo y homologación del Sistema de Divulgación de Resultados de la Operación – SDRO.
  • Inicio de las actividades para contratación del Sistema de Cálculo de la Generación – SAGER. 
  • Elaboración de Informes de Análisis de Perturbación para Fines de Responsabilidad Civil – RAR para diversas ocurrencias en la frontera entre empresas de transmisión y de distribución.

En el área de Normatización, se realizó la revisión del Módulo 10 de los Procedimientos de Red, contemplando varias mejoras, como: texto más objetivo, eliminación de redundancias, estandarización e inclusión de requisitos técnicos con el objetivo de ampliar la seguridad operativa del SIN.

En 2011, el área de Normatización de la Operación sobrepasó la marca de mil documentos normativos elaborados y en vigencia, desde el inicio de las actividades del ONS, habiéndose realizado más de 1.500 revisiones en estos documentos solo este año.

En marzo, se realizó la encuesta de satisfacción de clientes relativa a los procesos y productos de los Centros de Operación, con un resultado global del 98,5% de satisfacción, considerando un muestreo de 100 agentes (generación, transmisión, distribución y clientes libres).

  • © 2012 ONS - Derechos reservados