Mensaje del Consejo de Administración

Listo para el futuro

Una de las principales características del trabajo del Operador Nacional del Sistema Eléctrico es el foco en el presente, pues coordina a cada instante, de forma permanente, la energía producida por el parque generador, que recorre la red de transmisión, para que se les entregue a las distribuidoras y a los consumidores libres, dentro de patrones técnicos adecuados de seguridad y economicidad.

Sin embargo, para que ese trabajo se realice con efectividad, se necesita antever el futuro, cuidando no faltar los recursos para que la operación se realice de la mejor forma posible. El término recurso, en este caso, debe verse en su forma más amplia, pues incluye recursos de infraestructura de activos de generación y transmisión; recursos físicos de oficinas y salas de control; recursos de TI para soporte de sus actividades; sistemas de supervisión y control; recursos de modelos computacionales y metodologías para su utilización; y, por fin, recursos humanos con el conocimiento necesario para el ejercicio de sus funciones.

Al observar el relato de las actividades desarrolladas por el ONS en 2011, noto que la organización se está preparando de forma diligente para el futuro y destaco las siguientes actividades:

  • El trabajo de análisis de las condiciones de suministro a las ciudades sedes de la Copa del Mundo de Fútbol de 2014.
  • La evaluación de la conformidad de los proyectos básicos del sistema de transmisión del Complejo del río Madeira, en relación con los requisitos operacionales establecidos en los Edictos de Licitación para su integración al SIN.
  • La continuidad del proyecto e implantación de la Red de Gerenciamiento de Energía – REGER, con la conclusión de las pruebas y la instalación de los sistemas y equipos en los Centros de Operación.
  • La continuidad de la implantación de las nuevas instalaciones del Operador en Recife, en Florianópolis y en Río de Janeiro.
  • El foco de la gestión de personas en la renovación y capacitación de los equipos y en la preservación de los conocimientos estratégicos para el desempeño de las atribuciones finalistas.

Estoy seguro de que la evolución de esas actividades, conducida con competencia por el equipo técnico, por la eficiente gestión del Directorio del ONS, por la implantación de una política de remuneración adecuada, que considere la valoración de los profesionales y la preservación del reconocido conocimiento de su equipo, así como por las orientaciones estratégicas de sus Consejos de Administración y Fiscal, contribuirá positivamente para la sustentabilidad de la organización.

Maurício Stolle Bähr
Presidente del Consejo de Administración del ONS

  • © 2012 ONS - Derechos reservados