1.Los Procedimientos de Red del ONS reciben la aprobación en carácter definitivo de Aneel, por medio de la Resolución Normativa nº 372/09 de 05.08.2009.
2.La continuidad del atendimiento energético en el SIN es mantenida.
3.La operación de la red eléctrica ocurrió en conformidad con los criterios de continuidad, confiabilidad y calidad de abastecimiento establecidos en los Procedimientos de Red.
4.La metodologia para cálculo de los indicadores de seguridad energética es desarrollada, con base en elementos referencia como el Nivel meta, el Nivel Mínimo de Seguridad, La Curva de Aversion al Riesgo y la Curva Crítica de Operación.
5.El Sistema Especial de Protección y Control que comanda la desconexión simultánea de unidades generadoras en las plantas de Itaipu 60Hz y Tucuruí es implantado y permite elevar el recibimiento de energía por la región Sudeste en 700 MWmed.
6.El contrato con el Consorcio Siemens-Cepel para el proyecto e implantación de la Red de Administración de Energía del ONS – REGER es firmado.
7.Los sistemas aislados de los Estados de Acre y de Rondônia son interconectados al SIN y los estudios para la interconexión del sistema Tucuruí-Manaus siguen.
8.Las obras incluidas en el PAR 2010-2012 señalan un incremento de 20,450 km de líneas de transmisión en la Red Básica, con inversiones previstas del orden de R$ 16 mil millones.
9.El escrutinio de servicios y encargos de transmisión totalizó R$ 10,5 mil millones en el año.
10.Esfuerzos para la mayor integración de las personas son emprendidos, por medio de importantes iniciativas de gestión, como el Programa de Reconocimiento, el premio Reconocer + y el proyecto Trayectorias de Carrera.