Relacionamiento Institucional de ONS
En función de la continuidad de las condiciones hidrológicas desfavorables que impactaron el suministro de electricidad, ONS reforzóen 2015 su relacionamiento institucional conla sociedad, con el fin de mantenerla permanentemente informada sobre las cuestiones más relevantes relacionadas a la operación del SIN.
En el Comité de Monitoreo del Sector Eléctrico, la articulación con el Ministerio de Minas y Energía y conla Agencia Nacional de Energía Eléctrica hizo viable soluciones para asegurar la seguridad del suministro de electricidad, al menor costo.
El Operador participó en 2015 de diversos eventos que reforzaron el relacionamiento con segmentos específicos del público externo:
- Operación Segura y Económica del Sistema Interconectado Nacional: El Desafío de ONS. Presentación para el Ministro de Minas y Energía, en
- Brasília, el 8 de enero.
- Operación Segura y Económica del Sistema Interconectado Nacional: El Desafío de ONS. Presentación para la Escuela de Políticas Públicas y Gestión Gubernamental, en Río de Janeiro, el 14 de enero.
- Evaluación de las Condiciones de Atendimiento Electroenergético del SIN – 2015. Conferencia en el evento Abastecimiento 2015, organizado por el Canal Energía, en Río de Janeiro, el 19 de marzo.
- Condiciones Hidrológicas y de Almacenamiento de la Cuenca de Río Paraíba del Sur: 2014-2015. Presentación enAudiencia Pública con el Ministerio Público Federal – RJ, en Río de Janeiro, el 11 de marzo.
- Escasez Hídrica: acciones, lecciones y perspectivas. Conferencia en la 91ª reunión del COEMA de la Confederación Nacional de la Industria, en Brasília, el 25 de marzo.
- Evaluación de las Condiciones de Atendimiento Electroenergético del SIN – 2015. Presentación en la Comisión Mixta Permanente sobre Cambios Climáticas del Senado Federal, en Brasília, el 26 de marzo.
- La Visión de Medio y Corto Plazos del Operador. Conferencia en el seminario La Nueva Configuración de la Matriz Eléctrica Brasileña, organizado por FIRJAN, en Río de Janeiro, el 27 de marzo.
- Condiciones de Atendimiento y Desafíos para la Operación del SIN. Conferencia en el evento Reflexión Estratégica de la Generación, organizado por ENEL, en Niterói, el 7 de abril.
- Desafíos de ONS para la Operación del SIN. Presentación en el taller La CEEE yla Percepción Estratégica del Sector Eléctrico, en Porto Alegre, el 8 de abril.
- Condiciones de Atendimiento y Desafíos para la Operación del SIN. Conferencia en la tercera edición del evento Energía en Foco, organizado por AES–Tietê, en São Paulo, el 16 de abril.
- Adecuación de la Operación del SIN frente a la Generación Distribuida. Conferencia en el Foro COGEN/Canal Energía sobre Generación Distribuida y Cogeneración.
- • Planificación Estructurada del Sector Termoeléctrico en Brasil – La Visión de ONS. Presentación en el 2º Foro de Generación Termoeléctrica – Escenarios 2015, en Río de janeiro, el 18 de mayo.
- Condiciones de Atendimiento y Desafíos para la Operación del SIN. Presentación para el Consejo de la ABRADEE, en Brasília, el 20 de mayo.
- Operación y Seguridad del Sistema Eléctrico Brasileño. Conferencia el 4º Curso sobre el Sector Eléctrico para la Magistratura, organizado por la CCEE y ENM/AMB, en Brasília, el 22 de mayo.
- Condiciones de Atendimiento y Desafíos para la Operación del SIN. Presentación en el 12º Encuentro Nacional de Agentes del Sector Eléctrico, organizado por el Canal Energía, en Río de Janeiro, el 28 de mayo.
- ONS yla Operación del Sistema Eléctrico Brasileño. Presentación en visita técnica de ANEEL y Ministerio Público Federal, en Brasília, el 11 de junio.
- Evaluación de las Condiciones de Atendimiento Electroenergético del SIN. Presentación para el Banco Santander, en Río de Janeiro, el 23 de julio.
- Garantía de Atendimiento del SIN: Visiones de Corto (2015/16) y Medio (2017/19) Plazos. Conferencia en la Fundación Getúlio Vargas, en Río de Janeiro, el 17 de agosto.
- Integration of Wind and Solar Generation in the Brazilian Power System. Conferencia en el Seminario Franco-Brasileño de Energía Eléctrica, organizado por la Embajada de Francia, en Río de Janeiro, el 31 de agosto.
- El escenario Nacional de la Generación y de la Transmisión. Conferencia en el 12º Brazil Energy and Power, en Río de janeiro, el 21 de septiembre.
- Evaluación de las Condiciones Hidrológicas y del Almacenamiento en la Cuenca de Río São Francisco. Presentación en Audiencia Pública de la Comisión Mixta Permanente sobre Cambios Climáticos del Senado Federal, en Brasília, el 15 de octubre.
- Escenarios y Desafíos a Corto y Medio Plazos para la Operación del SIN. Conferencia en la sesión de apertura del XXIII Seminario Nacional de Producción y Transmisión de Energía Eléctrica, en Foz do Iguaçu, el 19 de octubre.
- Escenarios y Desafíos a Corto y Medio Plazos para la Operación del SIN. Conferencia en el Foro Nacional de Secretarios Estaduales de Minas y Energía, en Goiânia, el 1er de diciembre.
- Escenarios y Desafíos a Corto y Medio Plazos para la Operación del SIN. Conferencia en evento interno de la CTEEP, en São Paulo, el 18 de diciembre.
Debido a la continuidad de la escasez de recursos hídricos en el año 2015, hubo un intenso relacionamiento con los medios de comunicación, tanto a través de las entrevistas del Director General, como con las explicaciones dadas por el equipo de comunicación. ONS fue citado en un total de 1.549 artículos publicados en la media impresa en el año, con un porcentaje de exposición favorable del 91%.
La página web de ONS continuó siendo una herramienta importante para la difusión de las actividades técnicas y de relacionamiento con Internet.
El Programa de Visita Institucional posibilitó que estudiantes, técnicos del sector y otros visitantes nacionales y extranjeros conocieran mejor conocimiento las actividades de ONS en la operación centralizada del SIN. En el Centro Nacional de Operación del Sistema, en Brasilia, se llevaron a cabo 13 visitas, con 209 visitantes. En el Centro Regional de Operación del Sureste, en Río de Janeiro, hubo 21 visitas técnicas, por un total de 206 visitantes. En Florianópolis, hubo 19 visitas técnicas en el año, con cerca de 163 visitantes. En Recife, hubo alrededor de 120 participantes en once visitas, destacando la presencia del Ministro de Minas y Energía en la Sala de Control de COSR-NE, el 3 de julio.
El desarrollo de actividades conjuntas con CCEE y con EPE tuvo continuidad, según lo establecido en los respectivos Convenios Operativos.