Instalaciones Estratégicas
El concepto de instalaciones estratégicas abarca las plantas, subestaciones y troncos de transmisión que, caso sean desconectados por problemas eléctricos o destruidos/averiados por otros motivos, la interrupción de sus servicios puede llevara la ocurrencia de pérdida de grandes bloques de generación y/o de carga, causando gran impacto ala sociedad.
A partir del conocimiento de las instalaciones estratégicas, ONS, desde 2012, conla participación de los agentes implicados, viene emprendiendo las siguientes acciones:
Con el fin de hacer el SIN más resiliente, se creó un grupo de trabajo integrado por representantes del MME, ANEEL, EPE, ONS y Cepel bajo coordinación técnica de ONS. Los estudios contaron con la participación de los agentes de los propietarios de las instalaciones. El objetivo era identificar las subestaciones que necesitabancomplementación de arreglo o de otras medidas o para mejorar su seguridad intrínseca.
La prevenciónen contra secuencias de eventos capaces de dar lugar a grandes perturbaciones implica la ingeniería de subestaciones con el fin de:
La elaboración del trabajo consistió en la verificación del pleno atendimiento a los requisitos establecidos en el Sub-módulo 2.3 de los Procedimientos en cuanto al arreglo de barras:
Como resultado del análisis realizado, se identificaron las subestaciones que necesitan complementación del arreglo o de otras medidas que se consideren necesarias para mejorar la seguridad intrínseca de las subestaciones y de ese modo, el rendimiento del Sistema Interconectado Nacional en su conjunto. Se analizaron 439 instalaciones de Red Básica y 13 subestaciones, que forman parte de la Red de Operación de ONS.
LaFigura 1presenta el diagnóstico general de atendimiento a los Procedimientos de Red, tras la ejecución de todas las mejoras recomendadas.
Figura 1 – Atendimiento a los Procedimientos de Red – Diagnóstico General
Evaluación del Desempeño de los Sistemas Especiales de Protección
Los criterios y procedimientos para la ejecución de pruebas funcionales en los Sistemas Especiales de Protección (SEPs) instalados en el SIN se establecieron en 2012, a fin de asegurar su correcto desempeño. Entre 2012 y 2014, se realizaron pruebas en 81 SEPs instalados en diversas áreas del sistema. En 2015, dando continuidad al proceso, se realizaron 11 pruebas más. Para cada ensayo, se generó un informe que contiene una breve descripción del sistema, su propósito, las pruebas llevadas a cabo, las anormalidades eventualmente encontradas, así como las medidas tomadas. Además, para consolidar todas las pruebas realizadas en el año anterior, una Nota Técnica fue publicada por ONS en abril/2015.
© 2015 ONS - Derechos reservados