Informe de la administración y las demostraciones financieras

Juegos Olímpicos de 2016

ONS, como coordinador de la Fuerza de Tarea de los Juegos Olímpicos 2016, realizó en 2015 estudios y análisis para identificar las acciones necesarias para garantizar el suministro de energía eléctrica a la ciudad anfitriona de Río de Janeiro y a las ciudades que serán sedes de partidos de fútbol, Brasília, São Paulo, Belo Horizonte, Salvador e Manaus, observando normas de seguridad diferenciadas, como las adoptadas en eventos especiales, atendiendo a lo establecido en laResolución CMSE 001/2005 y considerando los criterios establecidospor el Comité Olímpico Internacional – COI.

Esos análisis consideranlas obras previstas para entrar en operación en junio de 2016, así como las consecuencias de sus eventuales retrasos, además de identificar las acciones necesarias, tales como – generación térmica adicional, restricciones energéticas y ajustes y/o nuevos Sistemas Especiales de Protección (SEP) – para Río de Janeiro y demás ciudades-sede de los partidos de fútbol, de modo que tengan sus cargas principales preservadas en situaciones adversas, y para garantizar desempeño diferenciado en situaciones de pérdidas dobles.

A solicitud del Ministerio de Minas y Energía, ONS elaboró el informe ONS RE-3-0057-2015 - Instalaciones Estratégicas para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016, que identifica las instalaciones más relevantes de carácter sistémico para atendimiento a los clusters de la ciudad de Río de Janeiro, así como a los estadios de las otras cinco ciudades anfitrionas. A partir de la lista de instalaciones estratégicas, se preparó un criterio para priorizar las instalaciones de la Red Básica y de la Red de Distribución.

Se presentó un diagnóstico de los sistemas de protección de los equipos y líneas de transmisión del tronco de transmisión de 500 kV del Área Río de Janeiro con el fin de minimizar los riesgos de actuaciones incorrectas, accidentales o rechazos que vengan a causar perturbaciones de gran impacto. Se inició una evaluación de los Sistemas Especiales de Protección (SEP) implementados en este tronco de transmisión

Además, ONS comenzó estudios para revisar los procedimientos de restauración fluida de los corredores Marimbondo, plantas del Complejo de Lajes - Light y Luiz Carlos Barreto, así como procedimientos para la restauración de Belo Horizonte Brasilia, Salvador y Sao Paulo. Los estudios tuvieron por objetivo garantizar el rápido y seguro retorno de las cargas prioritarias tales como: clusters olímpicos, transporte público (trenes y metro), hospitales, entre otros, durante el período de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Río 2016.

También se destaca la participación del Operador Nacional en reuniones en el Ministerio de Minas y Energía, con el Grupo de Energía de la Autoridad Pública Olímpica (APO), para analizar los aspectos del suministro de energía para los Juegos.

 

© 2015 ONS - Derechos reservados