La Interconexión Tucuruí – Manaus – Macapá
Cambios en la configuración del sistema de suministro a Manaus en 69 kV, derivado de las subestaciones Manaus y Mauá 3, requirieron adecuaciones en el Esquema Regional de Alivio de Carga (ERAC- sigla en portugués). Del mismo modo, se revisaron los estudios desarrollados para el Amapá, una vez que las nuevas unidades generadoras de ese sistema alteraron significativamente el desempeño del área. A lo largo del año, las concesionarias de distribución implementaron los nuevos ajustes definidos en los estudios, lo que agregó mayor seguridad a las áreas, para hacer frente a eventuales contingencias que resulten en la formación de islas, separándolas del resto del SIN.
Se realizaron estudios preoperacionales para la integración de la central hidroeléctrica Cachoeira do Caldeirão (3 x 73 MW) en el estado de Amapá. Losexcedentes de generación de esta planta y de las demás hidroeléctricas de la región (Santo Antônio do Jari, Ferreira Gomes y Coaracy Nunes) crean escenarios en los que la exportación de energía de este estado es alta, lo que requiere la definición de medidas de control y protección específicas. Este es el caso, por ejemplo, del esquema de corte de generación para asegurar la operación estable de la isla eléctrica formada por las plantas y por el sistema Manaus y/o Macapá, tras contingencias dobles en los troncos de 230 o 500 kV de la región.
© 2015 ONS - Derechos reservados