Mensajedel Director General
Todo empeño en la gestión del Sistema Interconectado Nacional - SIN
Una vez más, el cumplimiento de nuestras atribuciones en la gestión de la operación del Sistema Interconectado Nacional requirió la dedicación total del equipo técnico del Operador y el intenso relacionamiento con todas las instituciones que participan en la gestión del sector eléctrico brasileño
Las atenciones se mantuvieron dirigidas a las condiciones de suministro en el corto y mediano plazos. Enfrentamos la continuidad de la crisis del agua, buscando garantizar el suministro al mercado consumidor con seguridad y al menor costo posible. Con este objetivo, las políticas operacionales consideraron la recuperación de las reservas de los embalses de cabecera de las principales cuencas hidrográficas, el uso de la red de transmisión para el intercambio de grandes bloques de energía de las regiones Sur y Norte para el Sudeste/Centro- Oeste y Nordeste, el pleno uso del parque termoeléctrico existente en la mayor parte del año y la necesidad de una flexibilización de las restricciones hidráulicas del sistema para hacer frente a la escasez de recursos y garantizar condiciones de operativas del parque hidroeléctrico. En este contexto, las decisiones tomadas contaron con la participacióndel Ministerio de Minas y Energía, el Ministerio de Medio Ambiente, IBAMA, el Ministerio de la Integración Nacional, las agencias reguladoras ANEEL y ANA, y los agentes implicados.
Entre los proyectos a largo plazo, destaco los estudios para el pleno aprovechamiento de las disponibilidades energéticas del Complejo del Río Madeira, así como el reto para hacer viable las pruebas de campo del Dipolo 2 de este complejo; los estudios para la integración de las plantas de Teles Pires y Belo Monte al SIN; las medidas operacionales implantadas para el mejor funcionamiento de la interconexión Tucuruí-Manaus-Macapá; el suministro a los sistemas de Manaus y Macapá, Acre y Rondônia, más recientemente integrados en el SIN, la continuidad de la implantación de la Red de Gerenciamiento de Energía de ONS(REGER); y el tratamiento diferenciado de las instalaciones consideradas estratégicas, con el fin de minimizar los efectos de las contingencias múltiples en el sistema de transmisión.
Asimismo hay que registrar el esfuerzo junto a los agentes con el fin de recibir los datos de mediciones fasoriales de las PMUs implantadas en sus instalaciones. Esta integración entre ONS y Agentes proporcionó la recepciónon line de mediciones fasoriales, que sirvieron de insumo para el análisis de las ocurrencias en el SIN y se solidificó aún más el uso de la PMU en ONS. También en 2015, se dio secuencia al proceso de licitación para la adquisición de los concentradores de datos y de aplicaciones asociadas.
ONS, como coordinador de la Fuerza de Tarea delos Juegos Olímpicos de 2016, realizó en 2015 la revisión y actualización de estudios y análisis para identificar las acciones , para garantizar el suministro de energía eléctrica a la ciudad anfitriona de Río de Janeiro y a las ciudades que serán sedes de partidos de fútbol, Brasilia, Sao Paulo, Belo Horizonte, Salvador y Manaus, observando las normas de seguridad diferenciadas, como las adoptadas en eventos especiales, de acuerdo con los criterios establecidos por el Comité Olímpico Internacional - COI.
Es importante destacar el trabajo de ONS, a través de los Grupos de Trabajo de Atendimiento a diversos Estados, contando con la participación de las Autoridades locales y los Agentes implicados con el fin solucionar y analizar la entrada en funcionamiento de las obras de transmisión para garantizar el atendimiento a estos estados.
Uno de los factores clave para lograr estos resultados fue el éxito de la colaboración de todas las instituciones que participan en la gestión del sector eléctrico: el Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Energía Eléctrica y las demás agencias reguladoras, la Empresa de Pesquisa Energética, la Cámara de Comercialización de Energía eléctrica, las Secretarías de Estado de Energía, cada uno de los 363 agentes asociados y las Asociaciones que los representan.
En el ámbito corporativo, se busca garantizar la sostenibilidad del Operador mediante la inversión en programas destinados a la valoración del conocimiento técnico, las relaciones interpersonales y de la mejora de la formación para el trabajo en equipo. Se dio continuidad a la política criteriosa de administración de los recursos financieros del Operador, con la implementación de todas las actividades y proyectos prioritarios.
Por último, en nombre del Directorio de ONS, les agradezco a todos los que componen a ONS, por su valiosa contribución a los resultados obtenidos por la organización.
Hermes Chipp
Director General
© 2015 ONS - Derechos reservados